

Clínica Veterinària Sitges
NOTICIAS
Notícies
NUEVA CAMPAÑA: Higiene bucodental 2023
Durante los meses de MAYO Y JUNIO, estamos en campaña de higiene bucodental .
​
Al igual que las personas, los animales necesitan unos cuidados de higiene oral y bucal para mantener una boca sana.
​
Con el paso del tiempo, las comidas húmedas, una mala higiene bucal... los animales acumulan placa dental bacteriana en los dientes comúnmente llamado sarro que puede provocar: gingivitis, pérdida de piezas dentales, infecciones, úlceras bucales y/o otras patologías más graves en corazón , hígado o riñones.
​
Es por esta razón, que es importante un buen plan de prevención de placa dental en nuestra mascotas y un control anual de la cavidad bucodental anualmente por un veterinario para verificar que todo está bien.
​
En esta campaña, podréis disfrutar de un 20% de descuento en la higiene bucodental de vuestra mascota juntamente ( y novedad de este año) un 20% de descuento también en productos de tratamiento antisarro preventivo posterior. También aplicable el 20 % de descuento a todos los propietarios que quieran venir exclusivamente a comprar sólo productos antissaro preventivos.
¡Si detectáis una acumulación de sarro en vuestra mascota, es el momento de actuar!
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
_________________________________________________________
Leishmaniosis
​
Durante los meses de FEBRERO y MARZO iniciamos campaña de prevención de la Leishmania.
Para los propietarios que estén interesados en vacunar por primera vez a sus mascotas, disfrutaran del test previo sanguíneo GRATUITO.
​
La Leishmaniosis es una enfermedad causada por un protozoo parásito (organismo unicelular) del género Leishmania, transmitido por la picadura de mosquitos de tipos flebotomo.
​
Las zonas cercanas al mediterráneo son descritas como zonas endémicas, es decir, donde hay una población infectada dominante y por donde la enfermedad tiene más fácil extensión.
​
Desde que un mosquito ha infectado a nuestro perro o gato hasta que aparece sintomatología pueden pasar meses o incluso años. Esto implica que haya dos tipos de positivos. Un grupo que puede ser asintomático (sin síntomas) pero portadores de la enfermedad, que puedan desarrollarla más adelante o simplemente hacer de reservorio para su transmisión, y otro grupo de animales enfermos, es decir, con síntomas clínicos de la enfermedad. Este hecho es importante a la hora de pautar controles, puesto que es aconsejable realizar serologías anuales para detectar casos de asintomáticos.
​



La historia


